Si como bien, pienso mejor.

Los alimentos tienen un gran impacto en la transformación. La recomendación de experimentar situaciones diversas incluye la alimentación: hay que probar una gran variedad de productos, formas de comer, ejercicios y pensamientos nuevos.

Cuando entramos al supermercado, normalmente nos dirigimos a los productos que ya conocemos, los que acostumbramos consumir. Compramos el arroz de una marca determinada, porque ya sabemos cómo cocinarlo y tenemos la experiencia de que es de buena calidad. Pero cuan- do vemos un producto nuevo no pensamos en adquirirlo, pues no sabemos cómo cocinarlo y tampoco deseamos averiguarlo; además creemos que probablemente no nos gustará, así que dejamos pasar la oportunidad de probar algo nuevo.

En lo personal, he cambiado creencias con respecto a algunos alimentos que no me agradaban. Por ejemplo, antes el aguacate no me gustaba nada. En la escuela culinaria lo probé y, ¡sorpresa!, me fascinó. Hoy, prácticamente todo los días consumo aguacate y es de mis frutas favoritas; me encanta comerlo solo, con limón, con comino, a cuchara- das, en tortilla, y me pregunto por qué no lo probé antes, aunque bien sé que fue por mis creencias y por lo que la gente me decía. Lo mismo me pasó con el betabel, con los frijoles y con una amplia lista de alimentos que he ido des- cubriendo y que ahora disfruto enormemente.

Un ejercicio muy efectivo que te recomiendo practicar es jugar al papel del detective en el supermercado. Observa de una forma muy consciente, fíjate a qué velocidad caminas, qué pasillos prefieres, cuáles disfrutas más, qué comida eliges, qué sensación te genera, cómo la tomas y la colocas en el carrito, qué te provoca cuando alguien se te cruza en el camino, qué sientes cuando estás en la zona fría, en los productos congelados, en el área de frutas y verduras, al momento de formarte en las filas de las cajas, cuando pagas y cuando te vas. Piénsalo, explóralo.

Si lo analizas, la forma en que te comportas en el supermercado es un reflejo de cómo vives tu vida. Mis visitas al súper me han ayudado a explorar esa parte de mí y han cambiado radicalmente a lo largo de los años. Ahora sé a qué voy, llevo una velocidad moderada y hay pasillos en los que me tomo más tiempo, porque me encanta explorar y probar cosas nuevas. El pasillo de frutas y verduras es uno de mis favoritos; me encanta ver la vida, los colores, las texturas y la gran variedad de productos que existen para alimentarme con comida diferente. Hay pasillos que no recorro, porque ahí se localizan productos que prefiero evitar, como refrescos, botanas o enlatados; y cuando tengo que pasar por uno de ellos, simplemente observo, pero me paso de frente. La zona de postres y panes representa para mí una gran tentación; me encantan, pero sé que no me hacen mucho bien, así que también la evito, y cuando paso por ahí pruebo mi disciplina y mi fuerza de voluntad, y no sucumbo a la tentación; aunque no niego que algunas veces he caído, y lo he disfrutado enormemente.

Conforme vas teniendo más claridad, comes mejor y ves la vida desde una perspectiva más amplia. La transformación es inevitable y ya no puedes seguir en el área de confort, engañándote con que eres la misma persona que fuiste ayer o hace diez años.

La combinación de alimentos es importante para mantener tu peso o bajar esos kilos extras. Aquí esta el secreto y con mas detalles en mi libro “El arte de la vida sana”

1- toma líquidos 30 minutos antes y después de la comida.

2-   verduras verdes con carbohidratos como arroz, pasta, pan, tortilla.

3-   Verduras verdes con proteínas: pavo, pollo, pescado o carne

4-   Verduras verdes con verduras con almidón maíz, zanahoria, camote o papa.

5-   Las legumbres puedes incorporarlas a cualquier combinación

Sigue estos tips y veras como tu sistema digestivo es mas eficiente y mantendrás tu peso.

Cuando nos sentimos cansados y no tenemos energía, es importante consumir diferentes alimentos que hagan que nuestros niveles aumenten. Incorpora esta lista para tener pila en tu día!

Clorofila: Contiene elementos que ayudan a desintoxicar tu cuerpo, 19 aminoácidos de los cuales 10 son esenciales lo que la hace una proteína completa. Consumirla en líquido o en polvo, ayudará a sacar las toxinas que bajan tu energía.

Dátiles: Se convierten rápidamente en glucógeno. Tener energía en los músculos e hígado ayuda a tener niveles de energía altos en todo el cuerpo. Consúmelos antes o después del ejercicio ya que el azúcar entra rápidamente a la corriente sanguínea.

Semillas de calabaza: Tienen niveles altos de hierro, que apoyan a tener en niveles óptimos las células rojas. Esto crea mas energía en tu cuerpo.

Amaranto: Es alto en calcio, hierro, potasio y vitaminas A y C. Contiene el aminoácido lisina que ayuda a absorber el calcio y hace que la fibra en el sistema digestivo sea más efectiva.

Arúgula: Contiene clorofila y la energía del sol, esto crea altos niveles de oxígeno que te dará más energía y previene la fatiga.

Agua de coco: Tiene altos niveles de electrolitos que ayudan a hidratar y restaurar tu cuerpo y a subir tu masa muscular.

Karina velasco