Aprende a decir que No sin culpa
Resulta natural que cuando escuchamos la palabra NO, automáticamente nos vienen sentimientos de que algo negativo sucede. Experimentamos emociones como el rechazo, el abandono y la no aceptación, que invaden nuestra mente y corazón de forma inmediata; entonces nos volvemos seres en actitud defensiva y cerramos nuestra mente, corazón y cuerpo.
Paradójicamente, decir NO puede ser muy sano. Un NO puede convertirse en una forma de honrar nuestro cuerpo y nuestro ser en su totalidad. Y es que, muchas veces, nos sentimos mal al decirlo y es porque desconocemos que podemos utilizar diferentes formas de decirlo y hacerlo con respeto.
Veamos:
1. Cuando digas NO, usa un tono de voz que exprese que eso a lo que le dices NO es tu deseo. Hazlo sin expresar miedo o en un tono que evite producir estrés en la otra persona.
2. Puedes dar una alternativa al NO. Por ejemplo: si tu pareja quiere hacer el amor y ése no es tu deseo, puedes decirle que en ese momento quieres simplemente que se abracen por un largo rato en la cama.
3. Decir NO o escuchar un NO, no significa rechazo o abandono; recuerda que la persona sólo está tomando responsabilidad de sus deseos.
4. Se vale decir NO si el deseo de la otra persona no está alineado con tu corazón y tus emociones.
5. El decir NO es una forma de honrar tus limitaciones. Si no te sientes cómodo o el deseo del otro u otros trasciende tus límites, todos tenemos la libertad de NO hacer lo que NO queremos.
Honra a tu cuerpo, tu mente, tus emociones y recuerda que si tú te respetas los demás harán lo mismo por ti. Di NO si ése es tu deseo verdadero.